Traspaso de facturas de compra a contabilidad de Visionwin
Fecha : 21.10.2024 Recientemente tuve un problema al registrar un gasto como compra en el programa. Reconozco que utilizo esta maniobra de manera poco ortodoxa, ya que sé que se puede introducir directamente en contabilidad como un asiento de gasto (por ejemplo, seguros o gastos bancarios). Sin embargo, al ser autónomo, utilizo el programa principalmente para la gestión ordenada de impuestos, y la gestión contable completa que ofrece Visionwin Contabilidad (debe y haber) no es compatible con las olibaciones de un autónomo.
Mi preferencia es numerar incluso los gastos como facturas para llevar un control más organizado cada trimestre, especialmente en caso de una revisión fiscal por parte de Hacienda (no podría presentar libros diario porque no los utilizo). Para ello, y aquí la manera poco ortodoxa, es que añado una factura y para convertirla en gasto, quito manualmente el IVA. Sin embargo, me di cuenta de que, tras hacer el traspaso, que parece hacerse correctamente, el modelo 130 no reconocía la operación, y esa factura no aparecía en contabilidad en la opción "Facturas recibidas", probablemente debido a la exclusión del IVA que realicé manualmente de forma nada ortodoxa.
Este tipo de errores podría evitarse si se implementara una funcionalidad que permita diferenciar claramente entre facturas de compra y gastos, y que gestione automáticamente la exclusión total del IVA (no mediante la tabla de iva como obliga el programa actualmente) en casos donde no aplica, como en seguros o gastos bancarios por ejemplo. Yo he utilizado otros programas que si lo permiten. Creo que el programa no considera las necesidades de los autónomos, aunque la contabilidad curiosamente sí incluye el modelo 130, usado por este colectivo. Sin embargo, faltan más herramientas adaptadas a este perfil.
En resumen, sugiero las siguientes mejoras:
Traspasos de Facturas de Compra y Gastos: Actualmente, el programa permite gestionar facturas de compra, pero sería muy útil que también se puedan realizar traspasos tanto de facturas de compra como de gastos de manera clara y diferenciada. Esto aumentaría la flexibilidad a la hora de registrar todo tipo de transacciones, mejorando el control financiero. Se podría utilizar un marcador para diferenciar entre Factura o Gasto. O sea, incluir una opción en la pantalla de "Nueva factura/gasto" para luego una vez abierta la ficha, marcar si se trata de una factura o un gasto. Esto sería esencial para gastos que no incluyen IVA (como seguros), evitando errores y simplificando a los autónomos la contabilidad.
Ya de paso, asignación de Cuenta Contable de Gasto desde la Pantalla de Nueva Factura/Gasto, facilitando que desde la misma pantalla se pueda asignar directamente la cuenta contable de gasto, sin depender solo de la cuenta asignada al proveedor/acreedor. Esto permitiría más flexibilidad y reduciría la necesidad de correcciones manuales en la contabilidad como me toca hacer aveces. Ya de pasada, decir que el IRPF que solo puedes asignar (con su cuenta correspondiente) en la ficha de proveedor es IRPF de profesionales, no estaría de más poder asignar otros IRPF como el de derechos de imagen, pues siempre tengo que hacer la corrección una vez hecho el traspaso de la cuenta correcta en contabilidad.
Entiendo que el desarrollo llevaría su tiempo, pero sería genial si pudiera implementarse de cara al inicio del ejercicio fiscal 2025, sería una solución excelente para evitar estos problemas a futuro. Mejoraría la precisión contable y evitaría errores manuales que afectan a los modelos fiscales especialmente de autónomos.