En la gestión de los Múltiplos para Cristalería/Carpintería solo se puede especificar un Multiplo, asumiendo que sea el mismo para ancho y largo, y que valga también para productos que se venden por m. lineal.
En ocasiones ocurre que hay multiplos diferentes para ancho y largo, y eso no se puede gestionar en el programa.
Habría que introducir dos campos cuando el Tipo de articulo es por m2, y deshabilitar uno de los dos cuando el usuario seleccione Tipo= m. lineal
Desconozco si este caso aplica también a m3
Gracias
El campo que identifica el Tipo de articulo para Cristalerias/Carpinterias es un entero que en la ficha de Articulo se enseña como un literal:
Cuando se accede al campo Tipo de Articulo en la vista de Lista de Articulos, solo se puede listar el indice, no el literal correspondiente. Sería interesante tener un capo Literal de Tipo de Articulo, o una función para sacarlo partiendo del literal, que es lo que hacemos en los informes
Gracias
Mejora relacionada con el control de documentos ya aceptados, servidos (que incluso a veces ya han sido facturados...)
Actualmente los albaranes facturados no pueden modificarse, lo cual es correcto, pero seria muy util extender esta misma logica a otros documentos:
Pedidos de clientes ya servidos
Presupuestos aceptados
Pedidos a proveedores ya recibidos o cerrados
En entornos con varios usuarios, permitir la modificacion de estos documentos puede provocar errores, inconsistencias o cambios no deseados en documentos que ya deberian considerarse definitivos.
Como posible solucion, esta restriccion podria ser:
Obligatoria, igual que con los albaranes facturados, o
Opcional mediante un parametro de configuracion de empresa, de modo que cada negocio pueda activar o desactivar esta proteccion segun sus necesidades.
Esta funcionalidad ayudaria a mantener la integridad de la informacion y evitar modificaciones accidentales en documentos ya procesados.
Gracias.
Me gustaria proponer una mejora en la gestion de las lineas de documentos (presupuestos, albaranes, facturas, etc.).
Actualmente, cuando se modifica una linea sin cambiar el codigo del articulo —por ejemplo, ajustando la descripcion, la cantidad, el precio o el descuento— el programa vuelve a cargar los valores por defecto del articulo.
Seria muy util que, al modificar una linea manteniendo el mismo codigo, el programa conservase exactamente los valores que ya tenia la linea, especialmente en:
Precio
Descuento
Descripcion (incluida la parte personalizada añadida por el usuario)
De este modo se evitaria perder informacion personalizada o ajustes especificos realizados para esa linea, agilizando el trabajo y reduciendo errores.
Gracias por considerar esta mejora.
En el detalle de documentos, al (I) insertar una linea, el programa pregunta "¿Desea introducir un código de articulo?", si al introducir un código de artículo existente agilizaria el proceso y evitaria errores si por defecto la cantaidad apareciera en 1, igual que cuando se le da a la opción de (A)añadir.
Si es una linea de comentario es perfecto que la cantida sea 0.
Y como alternativa para evitar errorres sería que al (I)nsertar no hubiese posibilidad de introducir una línea con código, que solo fuera de comentario.
Cuando le das a imprimir un documento, albaran, presupuesto o factura y lo quieres guardar en pdf, por defecto te propone un nombre para guardar, compuesto por:
El nombre del modelo de impresión, n, serie y número de documento: Albaran n 002-0125
Pues seria muy util si se añadiera al comienzo de ese texto el código del cliente del documento, para poder identificar y guardar de forma rapida los documentos y que esten ordenados por codigo de cliente.
Ej: 1525-Albaran n 002-0125
Facilitaría mucho el trabajo. Gracias