Software de contabilidad, gestión y TPV

Sugerencias Visionwin

Relación de sugerencias facilitadas por los usuarios de Visionwin

¡Hagamos entre todos un programa más potente, amigable y eficaz!

Literal de guardado de documentos en pdf

Fecha : 03.10.2025

Cuando le das a imprimir un documento y lo quieres guardar en pdf, por defecto te propone un nombre para guardar compuesto por textos fijos y campos de los documentos: En el caso de las facturas: nº - En el caso de los albaranes: Albaran nº - En el caso de los presupuestos: Presupuesto de cliente nº - Para que sea más rápido el guardado de las facturas, albaranes, presupuestos, sería mejor que añadiera el campo , de esta manera solo hay que seleccionar la carpeta donde queremos que nos guarde el pdf y dar a aceptar porque está correctamente identificada, Ej: Albaran nº 002-0125-PAPELERÍA PEPE Facilitaría mucho el trabajo. Gracias

REMESA BANCARIA

Fecha : 25.09.2025

Opción de crear remesa al cobro para Comunidades.

Listado Proveedores

Fecha : 25.09.2025

Un listado, tipo sumas y saldos, por proveedores y meses pero que solo contenga las compras menos los abonos.

Programación de facturació´n

Fecha : 23.09.2025

Quería proponer que el programa permitiera programar las facturaciones. Hoy en dia con el programa VERIFACTU no es posible generar una factura con un dia posterior y esto supone un problema durante los periodos vacacionales. Seria interesante que se pudiera programar la facturación para que, en la fecha elegida, esta se pudiera emitir de forma automática y enviarse a los clientes aun cuando estemos de vacaciones. Muchas gracias.

VENCIMIENTOS EMPRESAS CERRADAS VACACIONES

Fecha : 19.09.2025

Cuando una empresa no quiere pagar recibos durante su periodo de vacaciones, poder poner en la ficha de cliente el período de vacaciones y que no salgan recibos durante ese período, que salten al siguiente mes.

FALLO IMPORTANTE

Fecha : 03.09.2025

cuando introduces un articulo en albaran/tpv etc y detectas que te has confundido, regresas al codigo y lo introduces de nuevo, el programa cambia el codigo, pero mantiene los datos de la linea anterior, generando errores importantes. Descuenta del stock el nuevo codigo de articulo, mantiene la descripcion, precio y demas datos del antiguo articulo. Este fallo tambien ocurre, seleccionando en el apartado de busquedas.

Elegir Opciones de búsqueda

Fecha : 27.08.2025

Sería ideal que, al abrir el buscador en la sección de artículos, las opciones de búsqueda que aparecen en el apartado "Orden" pudieran seleccionarse directamente dentro del propio menú de búsqueda. Actualmente, muchas veces hay que cerrar el menú de búsqueda para poder elegir la opción correcta en "Orden", y luego volver a entrar, lo que ralentiza el proceso.

AÑADIR FECHA EN PAGOS FACTURAS CLIENTES

Fecha : 25.07.2025

En las facturas de clientes, en la pantalla de Pago factura, sería verdaderamente útil poner la fecha del pago. Ya que para poderla poner hay que ir a Cartera/Gestión de recibos y modificarla ahí. Acortaríamos muchos pasos. Entendemos que de esta menera lo llevaría directamente a lo Contabilidad.

IRPF alquiler e IRPF (profesionales, etc...) en traspasos a contabilidad

Fecha : 22.07.2025

Actualmente, en el proceso de traspaso de facturas a contabilidad dentro de Visionwin, he detectado una limitación relevante relacionada con el tratamiento de las cuentas de IRPF. Cuando se realiza el traspaso de facturas que incluyen retención, tanto en el caso de arrendamientos (alquileres) como en el caso de retenciones de profesionales, como de royalties (19%) u otros conceptos sujetos a retención, el programa asigna automáticamente todas las retenciones a la cuenta genérica del IRPF de profesionales (por ejemplo, 475100000). No hay opción de cambiarlo. Esto provoca una incorrecta clasificación contable en los casos en los que las retenciones corresponden a otros tipos de operaciones, como los arrendamientos, que deberían registrarse en una cuenta diferenciada (por ejemplo, 475100002 o la que el usuario tenga configurada para este tipo de retenciones) o Royalties. Esta automatización rígida puede generar errores a la hora de la presentación de modelos fiscales (como el 111 o 115), y dificultades en la conciliación contable posterior. Propongo implementar una funcionalidad adicional en Visionwin que permita especificar, dentro de la ficha del proveedor o cliente, la cuenta exacta de IRPF que debe aplicarse automáticamente en el asiento contable generado durante el traspaso. Que haya un campo editable en la ficha de cliente/proveedor: donde el usuario pueda indicar la cuenta contable de IRPF que debe usarse al generar los asientos de retención (por ejemplo, 475100002 para alquileres, 475100003 para royalties, etc.). Durante el traspaso de documentos a contabilidad, el sistema deberá leer esta configuración y utilizar la cuenta de IRPF correspondiente para generar el asiento contable correctamente. De esta manera, automáticamente la retención va al modelo correspondiente (111, 115). Esto reduce el trabajo manual posterior para corregir asientos a la cuenta correcta que me toca hacer cada trimestre.

IVA en Portes

Fecha : 22.07.2025

Hola! Hay manera de que cuando se hace una factura, poder cambiar el tipo de IVA de los portes? Pongo un ejemplo: Si mando un libro (que tiene un 4% de IVA), al poner portes solo me permite poner la cantidad sin IVA pero tengo que restarle un 21% de IVA, no hay la opción de poner un 4% de IVA. Para el envío de libros, los portes son al 4%. A ver si se puede solucionar esto. No siempre mando libros, con lo cual de solucionarse estaría bien que en la misma pestaña de portes poder poner el IVA para cada factura (no que sea una opción general).

IVA EN PORTES

Fecha : 16.07.2025

Se podría poner una opción en los portes para situaciones como las ventas a Canarias por ejemplo? (IGIC EXENTO). La mayoría de envíos son con IVA del 21% pero en ocasiones excepcionales se debe cambiar. Es para no tener que cambiar manualmente el tema del IVA en FICHAS / TABLAS / SERIES

Control riesgos clientes

Fecha : 11.07.2025

Bon dia, hemos visto una cosa que no tenemos del todo clara. Ponemos riesgo a un cliente (12.000 €) y tenemos facturas y albaranes pendientes de cobro por valor de 11.000 €. Queda un topa para enviar al cliente de 1.000 € Si entramos un pedido de 4.000 € nos deja entrarlo y hacer el albarán de envío sin informar que este cliente está sobrepasando el riesgo concedido con el albarán. Si entramos otro pedido ya nos avisa que el riesgo es de 12.000 y que tiene en curso albaranes y facturas pendientes por valor de 15.000 € ¿No debería avisar, en el momento de servir el pedido, que con el albarán en curso se sobrepasa el riesgo, para poder decidir si lo enviamos o no? Si al entrar otro pedido una semana o un mes más tarde, nos avisa que el riesgo está sobrepasado, ya hemos hecho tarde. El material ya está en manos del cliente.