
Si tu objetivo para este 2025 es ser un autónomo organizado y tener a Hacienda contenta, este artículo es para ti. Toma nota de todas las fechas clave del calendario fiscal para que no se te escape ninguna obligación.
Para empezar con buen pie, este mes de enero ya habrás tenido que presentar los primeros modelos. Ahora, toca prestar especial atención a los plazos para los meses de abril, julio y octubre.
ENERO: primeras presentaciones fiscales
El año comenzó con el envío de varios modelos, incluyendo:
- Hasta el 20 de enero: 111, 115 y 123.
- Hasta el 30 de enero: 130, 131, 303 y 349.
- Hasta el 31 de enero: 180, 190 y 390, que se corresponden con los resúmenes anuales de retenciones de alquileres, empleados y profesionales, así como del IVA.
Si cumpliste con todo, ¡bien hecho! Si no, consulta con tu asesor sobre posibles soluciones.
FEBRERO: declaraciones informativas
- Hasta el 28 de febrero:
- Modelo 347: Declaración de operaciones con terceros (si superan los 3.005,06€ anuales).
ABRIL: Declaración de la Renta y obligaciones trimestrales
El 2 de abril comienza la campaña de la Declaración de la Renta 2024-2025, que este año empieza un día antes. No la dejes para el último día y revisa también estos plazos:
- Hasta el 21 de abril:
- Modelo 111: Retenciones de IRPF del primer trimestre.
- Modelo 115: Retenciones de alquileres del primer trimestre.
- Modelo 130 y 131: Pago fraccionado del IRPF del primer trimestre.
- Modelo 303: Autoliquidación de IVA del primer trimestre.
- Modelo 349: Operaciones intracomunitarias del primer trimestre.
- Modelo 202: Pago fraccionado del Impuesto sobre Sociedades.
- Hasta el 30 de abril:
- Modelo 369: Declaración de IVA para comercio electrónico bajo regímenes especiales.
JULIO: impuestos trimestrales y cierre del Impuesto sobre Sociedades
Aunque las vacaciones llamen a tu puerta, no olvides presentar todo lo relativo al segundo trimestre antes de desconectar del trabajo:
- Hasta el 21 de julio: modelos 111, 115, 130, 131, 303, 349 y 202.
- Hasta el 25 de julio: modelo 200 para la Declaración del Impuesto sobre Sociedades para aquellas empresas cuyo ejercicio fiscal coincide con el año natural.
OCTUBRE: ¡el último empujón!
El tercer trimestre también requiere de tu atención. De nuevo deberán enviarse los siguientes documentos:
- Hasta el 20 de octubre: modelos 111, 115, 130, 131, 303 y 349 correspondientes al tercer trimestre.
- Hasta el 30 de octubre: declaración de IVA con el modelo 369 para comercio electrónico del tercer trimestre.
Puedes acceder al calendario del contribuyente oficial, para más detalles, desde este enlace.
Novedades en 2025
2025 trae consigo cambios importantes que autónomos y PYMES deben tener en cuenta para gestionar mejor sus obligaciones fiscales. En primer lugar, se aplicarán ajustes en el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), lo que implica un ligero incremento en las cotizaciones a la Seguridad Social con el objetivo de garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones.
Aquellos autónomos con una facturación inferior a 85.000 euros podrán beneficiarse de un régimen simplificado de IVA. Por otro lado, algunas comunidades autónomas han introducido incentivos para los nuevos autónomos durante los primeros años de actividad.
Tener un software de facturación como Visionwin puede ser clave para facilitarte la gestión de tareas y adaptarte a los cambios de manera eficiente. Para otras consultas, te recomendamos ponerte en contacto con un profesional para que pueda ayudarte a resolver todas tus dudas.