Software de facturación, contabilidad y TPV gratuito
Acceso clientes
Opciones
Soluciones
Contabilidad
Facturación
Taller
Librerías
Despachos
TPV
Trabajar en la nube
Copias de seguridad
Descargas
Contacto
Usuario gratuito
Precios
Contratar soporte
Documentación
Contabilidad
Facturación
Base de conocimientos
Boletín de mejoras 2025 rev. 7.8
Boletín de mejoras Visionwin versión 2025 rev. 7.8
Cuando se realiza un ticket de abono desde el TPV, en la impresión del ticket resultante se imprime el literal "Factura simplificada rectificativa", este ajuste se incluye automáticamente en los nuevos formatos instalados.
En el proceso de facturación de albaranes de cliente, se ha incluido la opción de Zoom para poder ver el contenido ( las líneas ) de una factura antes de generarla, de este modo el usuario se asegura que la factura creada y enviada inmediatamente a Verifactu es correcta. Esta visualización no permite ninguna impresión, visualización, exportación o cualquier proceso de pre-generación de la factura final del cliente, tampoco indica el número que tendrá dicha factura, solamente es a efectos de verificación antes de la creación de la factura final.
Se ha revisado y mejorado la formulación de los balances de las asociaciones sin ánimo de lucro.
Se ha añadido un "check" en la configuración de la factura electrónica de la ficha del cliente que permite forzar el redondeo a 2 decimales ( válido para cualquier esquema verifactu ) y, de este modo, compatilizarlo con los puntos de entrada de las administraciones que lo requieran.
Se ha revisado el envío de tickets por email desde el TPV para que cargue correctamente las direcciones de email de la ficha del cliente para enviar el correo electrónico
Se ha ampliado a 10 los campos configurables por el usuario en la ficha de clientes, artículos, proveedores y vehículos
Se ha mejorado el cálculo de los costes en los documentos de venta con desglose de compuestos para que aplique el coste solamente a las líneas donde se aplica el precio. De este modo se mejora el cálculo del beneficio en este tipo de documentos de venta.
Se ha incluido la opción en el menú para acceder directamente a la web de comprobación de facturas enviadas a Verifactu
Se ha añadido una opción en el menú Utilidades -> Configurar opciones del programa que permite que las ventanas que se puedan redimensionar, se abran por defecto maximizadas ( ocupando todo el espacio de la pantalla )
Se comprueba el país para la verificación del CIF con Hacienda en los clientes. Se ha añadido el campo País en los clientes varios de todos los documentos de venta.
Ser ha incluido la opción de poder marcar las etiquetas de los artículos incluidos en un pedido de cliente
Se ha revisado la condición cuando se crea una factura y no está marcada la opción de creación de recibos automáticamente en la empresa. Ahora no pregunta y los crea automáticamente cuando se crea una factura ya que siempre han de crearse y la condición se aplica solamente para cuando se modifica una factura.
Se ha añadido, al crear la empresa, de poder generarla con el plan contable ( balances ) para sociedades cooperativas.
En el fichero de empresas, concretamente en el apartado Otros y bajo el grupo "Seguridad", se ha añadido un botón para configurar los usuarios que no podrán acceder a esta empresa. Al pulsar el botón se mostrará una lista de los usuarios creados en el sistema, por defecto todos los usuarios están desmarcados ( todos tienen acceso ). Marcaremos los que no deben poder acceder a la empresa en cuestión. Esta opción sólo tendrá funcionamiento si en el sistema hay creado más de un usuario. NOTA : Si se restringe el acceso a la empresa por defecto y el usuario que accede al programa no tiene acceso a dicha empresa, no podrá entrar. Para ello deberá entrar al programa indicando como parámetro del ejecutable EMP=XXXX donde XXXX es el código de la empresa.
En la configuración de los formatos de documentos se ha incluido una opción que permite especificar que no se embeban ( incluyan ) las fuentes ( tipos de letra ) al generar un archivo PDF. Esto permite aligerar considerablemente el peso del archivo resultante pero debemos asegurarnos de utilizar fuentes standard, ya que en caso contrario puede ser que el documento resultante no se vea correctamente en todos los ordenadores.
Se ha incluido la posibilidad de poder añadir la columna de PCI en la consulta de artículos.
En Visionwin en la nube se ha revisado el acceso a las páginas web directamente desde el menú y otras opciones para que abran correctamente el navegador en el ordenador del cliente con la url solicitada.
Cuando se muestra el aviso de nueva versión al ejecutar Visionwin en la nube, al pulsar el botón abre el navegador del cliente con la dirección web para que pueda realizar la actualización automáticamente.
Se ha mejorado la estabilidad a la hora de introducir la información de artículos en la línea de documentos con las máscaras modificadas por los usuarios. Ahora si hay un dato incorrecto avisa al usuario para que lo revise y rectifique sin dar ninguna incidencia que impida continuar trabajando.
Se ha añadido la opción de Visualizar el estado de envío de una factura o factura simplificada a Verifactu, incluyendo el contenido de los ficheros generados y recibidos para mejorar aumentar la trazabilidad de los envíos.
Se ha mejorado la gestión de envío de ficheros a Verifactu para evitar el envío simultáneo desde varios terminales que utilicen el programa al mismo tiempo.
Se ha mejorado la gestión de envíos a Verifactu advirtiendo al salir del programa si hay envíos pendientes por demora de los tiempos de envío de Hacienda
Cuando se restringe el acceso a determinados usuarios a alguna de las empresas creadas en el programa, éstas no serán visibles para dichos usuarios al acceder a la ficha de empresas.
Se ha revisado y mejorado la estructura de las tablas para poder utilizar los atributos de los documentos en las consultas SQL
Se ha mejorado la importación de líneas entre documentos para que los documentos que solo contienen comentarios se aplique correctamente los tipos de IVA en los comentarios valorados.
Se ha incluido la opción de poder modificar datos no fiscales de una factura de cliente emitida y enviada a verifactu tales como el nombre del artículo, el representante y la comisión manual al representante.
Se ha ampliado el mensaje de respuesta en caso de que no se consiga generar una factura electrónica por falta de datos, indicando claramente qué información es la faltante.
Se ha añadido el formato de impresión para obtener el certificado de retenciones sobre alquileres ( a partir del modelo 180 )
Se ha revisado el proceso de servir pedidos de cliente con unidades de medida con valores para que se pasen correctamente los valores a los albaranes de cliente.