
La llegada de VeriFactu marcará un antes y un después en la forma de facturar en España. Las fechas ya están en el calendario —1 de enero de 2026 para sociedades y 1 de julio de 2026 para autónomos— y, aunque pueda parecer que todavía queda tiempo, la realidad es que muchas empresas y autónomos están preguntando cómo adaptarse.
En este contexto, las gestorías y asesorías fiscales tienen un papel protagonista. No solo deberán cumplir con la normativa en su propia facturación, sino también convertirse en guías de confianza para que sus clientes hagan la transición sin sobresaltos.
¿Qué cambia para una gestoría con VeriFactu?
Hasta ahora, el trabajo de muchas asesorías se centraba en recibir facturas y procesarlas para las obligaciones fiscales. Con VeriFactu, la situación se transforma:
- El software de facturación pasa a ser la clave. Ya no valdrá con programas de facturación antiguos y desactualizados que no cumplan la normativa.
- La asesoría deberá garantizar que lo que recibe de sus clientes es válido,
trazable y cumple con los requisitos técnicos.
- Además, la propia gestoría tendrá que emitir sus facturas (honorarios,
servicios, etc.) desde un programa adaptado.
En definitiva: el rol de la gestoría pasa a ser mucho más activo en cuanto a la digitalización y cumplimiento normativo de sus clientes.
Los retos que afrontan
Este cambio no está exento de dificultades:
- Muchos clientes todavía trabajan con métodos antiguos (programas no
actualizados).
- La transición requiere formar al equipo interno de la asesoría y, al mismo
tiempo, acompañar a los clientes.
- La normativa técnica es compleja: firma electrónica, QR, registros inalterables… no basta
con “emitir facturas”.
Aquí es donde una gestoría puede marcar la diferencia: la que se adelante, asesore y ofrezca mejores soluciones, ganará confianza y competitividad.
Visionwin como aliado de las gestorías
Para afrontar este nuevo escenario, se necesita un software de confianza que puedan usar las mismas gestorías y recomendar a sus clientes. Visionwin Gestión y Visionwin TPV ofrecen justamente eso:
- Adaptación a VeriFactu.
- Un programa gratuito que elimina la barrera de entrada para clientes
pequeños.
- Una solución fiable, sencilla y rápida, que evita complicaciones
técnicas.
- Funcionalidades adaptadas tanto a autónomos como a negocios de hostelería y comercio.
De esta forma, la gestoría no solo cumple con la normativa en su propia facturación, sino que también puede recomendar a sus clientes una herramienta que les facilita la vida y reduce riesgos con Hacienda.