Una duda recurrente que consultan los usuarios de Visionwin Contabilidad es cómo configuración el programa para la correcta introducción de los datos de IVA e IRPF.
Para aclarar este tema publicamos hace algún tiempo un artículo en el blog que resulta muy clarificador.
Aquí está el enlace, ¡no dudes en visitarlo! : https://www.visionwin.com/blog/18-consi ... iva-e-irpf
Aclaraciones sobre el tratamiento del IVA y el IRPF en Visionwin Contabilidad
Aclaraciones sobre el tratamiento del IVA y el IRPF en Visionwin Contabilidad
Angel Salom
Software Visionwin
Software Visionwin
Re: Aclaraciones sobre el tratamiento del IVA y el IRPF en Visionwin Contabilidad
En ocasiones ocurre que al calcular los modelos de IRPF, no se incluyen o se incluyen de más cuentas que no corresponden al modelo.
Revisamos el diario y las cuentas 4751 están bien introducidas, pero debemos revisar también los registros de IVA de las facturas con retención (profesionales y alquileres) ya que se han dado casos en que la cuenta 4751 está introducida correctamente en el diario, pero no así en el registro de IVA del mismo asiento, eso provoca que los modelos se calculen de forma errónea.
Aquí se muestra un ejemplo de lo que sería un registro mal introducido :
Revisamos el diario y las cuentas 4751 están bien introducidas, pero debemos revisar también los registros de IVA de las facturas con retención (profesionales y alquileres) ya que se han dado casos en que la cuenta 4751 está introducida correctamente en el diario, pero no así en el registro de IVA del mismo asiento, eso provoca que los modelos se calculen de forma errónea.
Aquí se muestra un ejemplo de lo que sería un registro mal introducido :
Angel Salom
Software Visionwin
Software Visionwin